16-03-25 - CUANDO LA OSCURIDAD SE ACERCA - 2 TESALONICENSES 1
- Lou Hernández
- Mar 24
- 14 min read
Updated: Mar 28
MENSAJE POR PASTOR ROB INRIG
DE BETHANY BAPTIST EN RICHMOND, BC.

Te invito a orar conmigo: Oh Padre de misericordias y Dios de todo consuelo, nuestro único auxilio en tiempos de necesidad: humildemente te suplicamos que mires, visites y alivies a tus siervos enfermos por quienes rogamos en nuestras oraciones. Míralos con los ojos de tu misericordia; (Gaby P, Vicky O, Nancy R, Tere G, Liz N, Stevie A, Socrates D, Bety D, Sara’s mom H, Margarita G, Fega G, Rosy Ch, Patricia L. Manuel D.C. Lina J. Mercedes L.) consuélalos con el sentido de tu bondad; líbralos de las tentaciones del enemigo y dales paciencia bajo su aflicción. En tu tiempo oportuno, restáurales la salud y capacítalos para vivir el resto de sus vidas en tu temor y en tu gloria; y concédeles que finalmente puedan morar contigo en la vida eterna; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
________________________________________________________
Mencionando nombres de familiares y amigos que necesiten también de oración
Dios Padre te damos gracias por tu respuesta
A nuestros ruegos Con las buenas nuevas
con la salud recuperada para algunos
Fortalecedlos para que retomen su fe en ti
Y que sean testimonio de que tu les amas y que
respondes cuando confiamos y creemos en ti
Gracias Padre Dios en el nombre
de Jesús nuestro Señor de Señores y Rey de Reyes
Alabado sea tu nombre
siempre y por siempre, AMÉN.
________________________________________________________
Esta mañana quiero examinar las Escrituras escritas a personas cuyas vidas han dado un vuelco. Poco tiempo antes no eran diferentes de los que les rodeaban: llevaban el mismo estilo de vida, perseguían los mismos placeres, servían a los mismos dioses. Y entonces, todo cambió.
Uno pensaría que los que vivían en Tesalónica se acomodarían a los cambios que estas personas hacían. Después de todo, eran conocidos por ser tolerantes, abiertos a una amplia diversidad de creencias. Para algunos, Dionisio era su dios de elección. Para otros Zeus, o Apolo. Era - escogiendo el dios que se adaptara al estilo de vida que querías vivir. Querías poder, inclínate ante Zeus. Querías buenas cosechas, sigue a Deméter. Querías libertinaje, ve con Dionisio.
En este mundo Grecorromano también había cabida para otros dioses. Deidades Egipcias como Isis eran prominentes y la fe judía también era aceptada. Así que la libertad y la "tolerancia" para todos tenían sentido. Tesalónica era la principal ciudad portuaria, y desde allí partía la principal autopista hacia el resto de Grecia. Así que llegaba gente de todo el mundo conocido. Pero la tolerancia solo llegaba hasta cierto punto porque había una creencia que no iba a ser tolerada.
Racionalmente, esa exclusión no tenía sentido. Pensarían que este nuevo mensaje que no esclavizaba, liberaba; no exigía, perdonaba; no oprimía, amaba. Sencillamente, esta nueva creencia no se parecía a nada de lo que habían oído. Ningún dios petulante al que complacer; ningún pago de dinero que hacer. En su lugar, la oferta de una nueva vida en Jesús. ¿Y la recepción de esto? furiosa oposición. Hechos 17 nos dice que al oír lo que tenían, la ciudad estalló en disturbios. El mensaje era claro - mientras Tesalónica abrazaba a todos, ese abrazo requería la eliminación de uno. Lo que siguió fueron persecuciones, juicios y arrestos.
Los peligros llegaron a ser tan intensos, que Pablo se vio obligado a huir de la ciudad después de estar allí poco tiempo. Ahora en Corinto, escribe y con eso obtenemos un buen vistazo de lo que estos nuevos creyentes estaban enfrentando. II Tesalonicenses1:4 dice, persecuciones y aflicciones, pruebas :5 sufrimientos :6 angustias. Y 2:14 -16 sufristeis de vuestros propios compatriotas lo mismo, los cristianos sufrían en Judea por parte de los judíos. Y eso significaba palizas, encarcelamiento y muerte.
En el contexto de este sufrimiento Pablo escribe, Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los Tesalonicenses en Dios nuestro Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Debemos dar siempre gracias a Dios por vosotros, hermanos :1-3
Con estas palabras de apertura, estos creyentes que han perdido mucho, se les da fuertes declaraciones de aliento centrado en la nueva identidad que es de ellos. Quiero que notes 4 cosas que Pablo resalta revisándolos de lo que han perdido, para enfocarse en lo que han ganado, Primera, No estás solo. Eres parte de algo nuevo y transformador - la ecclesia ec-out/ clesia-to llamada- (Asamblea de ciudadanos de una ciudad-estado). Puede que esto no parezca gran cosa, pero piensa en cómo leerías estas palabras si te hubieran echado de casa, despedido del trabajo, arrancado de tus relaciones... tu identidad anterior estaría hecha jirones. Aquellos que una vez te llamaron amigo, ahora te dicen: Fuera y la respuesta de Dios, Visto y Llamado por MÍ. Este mensaje se refuerza en la 2da exhortación: Aférrate a Aquel a Quien Ahora Perteneces. Como creyentes que estáis siendo expulsados, estáis EN Dios Padre y EN Jesucristo Hijo. En el Padre que te declara Su hijo y EN Jesús que te trajo a esa relación. Su acción iniciada por el amor. Estrechamente alineado con esto está la 3ra cosa en la que Pablo se enfoca - Lo que Tu Nueva Identidad Ahora Significa - Verticalmente a Quien eres llamado: a Dios tu Padre. Entiende esto en el contexto de aquellos que llegan a la fe salvadora en Jesús en países donde dominan otras religiones. Para ellos, seguir a Cristo significa ser desheredado - te quitan el nombre, te quitan la herencia, te niegan la existencia. A pesar de la genética, un hijo repudiado, pero que nunca será repudiado por Dios redentor, su Padre Celestial. Él - no un padre que decepciona o exige; no un padre que acepta un momento y rechaza al siguiente; no un padre que hiere o desanima sino un Padre cuyo amor nunca vacila, nunca critica, nunca se retira. Pero lo que tu nueva identidad significa ahora - verticalmente también está arraigado en la relación que se te ha dado con un nuevo Rey, un nuevo Señor.
En Tesalónica había otro factor por el que la persecución de los creyentes iba en aumento. Tesalónica fue la primera ciudad donde la adoración al emperador fue instituida poniendo a los cristianos aun mas fuera de tono con el mundo que los rodeaba, el mandato claro - inclinarse y prometer lealtad a este dios Romano. Pero aquí Pablo deja claro que, como seguidores de Cristo, sólo hay uno ante Quien nos inclinamos. Este Rey gobierna sobre todo y Su gobierno es siempre para nuestro bien, aunque habrá momentos en los que no entendamos lo que Su gobierno está haciendo.
¿Y entre las muchas cosas que provienen de esta nueva relación? Gracia y paz. Gracia significa recibir amor y perdón que no teníamos esperanza de recibir. Gracia no porque nos la hayamos ganado, sino porque nos la ha dado la mano extendida de Jesús. Favor inmerecido del Rey cuyo suministro de lo que da es gratuito e ilimitado. Esa gracia significa paz.
Y la gracia y la paz eran desesperadamente necesarias para estos creyentes que no sólo estaban sufriendo por su fe, sino que también estaban siendo engañados con preocupantes mentiras que amenazaban aún más que la persecución. Esas mentiras, de ser ciertas, destruirían.
Antes de ver estas mentiras, Pablo da una cuarta cosa para animar, Lo que significa ahora su nueva identidad - Horizontalmente Usted está entre hermanos :3. No sólo hermanos conectados por el ADN, sino hermanos unidos en una fe atractiva, creciente y fuerte. Fe introducida a ellos por Pablo que fue examinada, razonada, estudiada y finalmente uniéndolos en lo que ellos encontraron que era verdad. Esta fe probada en el fuego, su verdad refinada y fortalecida bajo presión. Una fe por la que merece la pena vivir. Una fe por la que nuestros hijos nos vean vivir en cómo vivimos, cómo hablamos y cómo priorizamos para que no se conformen con una fe aguada de bonitas historias y útiles enseñanzas.
Y fluyendo de esa fe, un amor creciente de unos por otros. Amor por cada uno de ellos no basado en intereses compartidos o personalidades compatibles sino amor como Jesús instruyó, Un mandamiento nuevo os doy: Amaos los unos a los otros. Como yo os he amado, amaos también vosotros los unos a los otros. En ESTO conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor los unos a los otros Jn 13:34,35.
El amor centrado en el amor de Jesús por nosotros. Él nos persiguió - a los que no lo merecíamos - encontrándonos en nuestro desorden, eligiéndonos cuando no había nada en nosotros digno de esa elección. Y por ese amor, dar de las vidas que han recibido.

Así que aquí es donde Pablo comienza. Así que vamos a echar un vistazo más de cerca para entender mejor las mentiras que han añadido énfasis a la necesidad. Para eso tenemos que leer los pocos primeros versos del capítulo 2, Ahora bien, en cuanto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y reunión con él, les pedimos, hermanos, no se apresure a sacudir en la mente o alarmarse, ya sea por un espíritu o una palabra hablada, o una carta que parece ser de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe de ninguna manera. Porque ese día no vendrá, a menos que la rebelión viene primero, y el hombre de pecado se revela, el hijo de la destrucción :1-3.
Hablaremos de esto con más detalle la semana que viene, pero por ahora sólo queremos señalar algunas cosas. De lo que Pablo esta hablando en 2 Tesalonicenses es de la 2da Venida de Cristo - como se vera y que significara. Esto es muy importante pero como :2 nos dice, alguien esta desordenando las aguas de lo que estos creyentes están escuchando. En resumen, son las mentiras a las que antes me refería - los mensajes que han recibido, ya sea por profecías, predicadores convincentes y si, por una carta convincente supuestamente escrita por Pablo, de que Jesus ya ha venido a raptar a la 'iglesia' y que ahora estaban sufriendo porque se habían perdido Su venida.
Así que en la 2da Tesalonicenses es su carta correctiva para enderezar las cosas y corregir las creencias erróneas. En lo que dice, deja claro que surgirán falsos maestros, que el anticristo aún está por venir y que los que siguen a Jesús experimentarán tiempos difíciles e incluso tiempos de tribulación.
Así que en :4 los elogia por su perseverancia ante las pruebas y la tribulación haciéndose más o menos eco de las palabras de Pedro, No os sorprendáis cuando os sobrevengan pruebas de fuego para poneros a prueba como si algo extraño os estuviera sucediendo 1 Pe 4:13. Las aflicciones a las que se refiere la traducción del ESV en :4, son lo que la traducción del KJV denomina tribulación, que es probablemente más exacta y definitivamente más descriptiva. La palabra tribulación se toma del latín - tribulum, que describe un tablón de madera, su parte inferior incrustada con clavos que se dibuja hacia adelante y hacia atrás sobre un pedazo de tierra desgarrando la tierra para separar el trigo de la paja o para preparar el suelo para la siembra de cultivos. Estas cicatrices y desgarros son la experiencia que nos lleva a :5, donde se nos presenta el justo juicio de Dios.
Ahora no desconectes lo que estamos a punto de leer del contexto que acabamos de exponer - el sufrimiento de estos creyentes a los que se les ha dicho, el día del Señor ha llegado.
Congela la imagen por un segundo para entender mejor esto. Echa un vistazo a algo que visitamos cuando fuimos a través del libro de Apocalipsis - específicamente el día del Señor, algo que el Nuevo Testamento también lo llama un día de "ira", un día de "visitación", y el "gran día de Dios Todopoderoso".
Grafica :

1:7 nos dice que este día no será Jesús manso y apacible. No habrá cantos angélicos, ni paseos por pastizales, cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo con sus poderosos ángeles. En la Segunda Venida de Jesús Él viene en juicio - en fuego llameante, infligiendo justicia sobre aquellos que no conocen a Dios y sobre aquellos que no obedecen el evangelio de Cristo. Este es Jesús viniendo en toda su gloria y poder.
Aquí en su correctivo, Pablo quiere que estos creyentes entiendan, este día todavía no ha llegado pero cuando lo haga, la justicia sera entregada por todo el mal hecho, todo el dolor soportado. Este día será el justo juicio de Dios. Esta es una dura verdad que no sienta bien a muchos pensadores modernos que quieren creer otra cosa. Tomemos como ejemplo lo que Rob Bell, un prominente pastor, afirma en su libro, Love Wins (El amor vence): "Con el tiempo suficiente, todo el mundo se volverá a Dios y se encontrara en la alegría y la paz de la presencia de Dios. El amor de Dios derretida todo corazón duro, e incluso los 'pecadores más depravados' acabarán por abandonar su resistencia y volverse a Dios."
Para él, la idea del Infierno, el castigo y la separación eterna de Dios es incomprensible. Y como es incompatible con "su" visión de Dios, simplemente descarta la posibilidad del juicio y del infierno. En su lugar, todo el mundo verá un día la luz y se le abrirán los brazos para invitarle a entrar en el Cielo. Su descarte del juicio de Dios requiere la eliminación de enseñanzas muy claras de la Biblia que dicen cosas como lo que leemos en :9, Sufrirán el castigo de la destrucción eterna lejos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder o las palabras de Jesús de que algunos, Serán arrojados a las tinieblas de afuera, donde habrá llanto y crujir de dientes Mtth 8:12 o lo que Apocalipsis 20:10 nos dice sobre, El lago de azufre ardiente donde los malvados son atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
Esta enseñanza tampoco encaja bien con los universalistas que creen que Dios aceptará a todo el mundo al final sin que nadie vaya al infierno. El pastor de la mega-iglesia Michael Walrond afirma que creer en Jesús como el único camino al cielo es una locura. Él y sus compañeros de culto se describen a sí mismos como una comunidad en constante evolución de visionarios, soñadores y hacedores que han sido llamados por Dios a vivir las vidas para las que fuimos creados. En realidad, estoy seguro de que su punto de vista y el de quienes sostienen lo mismo se llevarán una desagradable sorpresa cuando se encuentren ante Aquel que hizo este comentario aparentemente "demente".
También debería cuestionar por qué este, así llamado, Dios amoroso sometería a Su Hijo al horror de la Cruz. ¿Por qué la flagelación? ¿Por qué las espinas? ¿Por qué los clavos?
La verdad es que hay un infierno y es por esta razón, que Dios envió a Su Hijo para que nadie tenga que ser separado del amor de Dios. Dios nos dice claramente que, Dios no quiere que nadie perezca sino que todos vengan al arrepentimiento 2 Pedro 3:9 dice que El desea que todas las personas sean salvas y vengan al conocimiento de la verdad en 1 Timoteo 2:4 y que, Dios no se deleita en la muerte del malvado Ez 33:11.
A lo largo de la Escritura vemos a los que no conocen a Cristo descritos a menudo de forma muy compasiva. Se les describe como los ciegos, los perdidos, los esclavizados, los que no tienen esperanza y las ovejas sin pastor. Es a ellos a quienes recordamos que Jesús vino a buscar y salvar a los perdidos (Lc 19:10) y a todos los alejados (Hch 2:39). Juan recuerda que Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él (Jn 3:17).

Estos y tantos otros nos muestran el corazón compasivo de Dios. Sin embargo, estos que no conocen a Dios y que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús son también los que se describen como aquellos, Que levantan el puño contra Dios, que son desafiantes, que han cambiado la verdad de Dios por la mentira, que aman más las tinieblas que la luz. Y aquí en :9 se nos dice, Sufrirán el castigo de la destrucción eterna lejos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder.
Esto reafirma que aunque Dios ES un Dios de compasión, también es un Dios de justicia. Y como se nos recuerda aquí en :5, Su justicia es recta, es decir, nadie será tratado de manera equivocada o injusta. Y con eso, la Biblia nos dice que el infierno es real, terrible y a pesar de lo que algunos también nos quieren hacer creer, eterno.
La realidad eterna es que estamos para siempre, alejados de la presencia de Dios. Esta semana he tenido una representación muy pequeña, ciertamente muy inadecuada, de esto a causa de un breve apagón. Al principio, el apagón fue un inconveniente, la esperanza... pronto se rectificó. Pero me puse a pensar en lo diferente que habría sido si hubiera visto el apagón mientras se disputaban los últimos minutos de la Super Bowl o el séptimo partido de la final de la Stanley Cup. (Copa Stanley de Jockey) Al principio, frustración momentánea; tras el paso de los minutos, desesperación creciente. Para los aficionados más comprometidos, la indignación de un puño temblando y las rodillas temblando de miedo. Pero si el apagón continúa, si el congelador ya no se congela y la calefacción ya no calienta, si las horas se convierten en días y los días en semanas, los resultados de esos partidos pronto serán irrelevantes. Este apagón no tiene su origen en una subestación averiada que pueda repararse.
Porque cósmicamente, los cielos han cambiado. Ahora el sol ya no brilla, las estrellas ya no vienen. No viene la luz del día a disipar lo negro de la noche. No hay capacidad para disfrutar de lo que antes se disfrutaba. Todo eso ha desaparecido. Sólo la promesa de una oscuridad eterna sin esperanza de más.
En una escala lastimosamente pequeña, esto capta de una manera diminuta lo que será estar separado de un Dios amoroso, que da todo lo bueno, pero las Escrituras nos dicen que será mucho peor que esto. Jesús nos dice: Es mejor que entres cojo en la vida que con las dos manos vayas al infierno, al fuego inextinguible... Entonces dirá a los de su izquierda, 'Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles Mc 9:43, Mt 25:41.
Aunque el juicio no es el deseo de Dios, se nos dice, El que cree en Él no es condenado; pero el que no cree ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y ésta es la condenación, que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Jn 3,18.19
Pero para el cristiano, un futuro muy diferente al que ya habremos sido llevados, La presencia del Señor, seremos testigos de la gloria de su poder cuando Él venga en ese día para ser glorificado en sus santos y para ser maravillado entre todos los que han creído.

Antigua ciudad de Tesalónica - Reconstrucción en tiempos Romanos
A riesgo de volver de nuevo a lo mundano, permítanme que les lleve una vez más al terreno atlético. Sea cual sea el deporte, cualquier atleta serio quiere estar en un equipo en el que pueda conseguir el máximo galardón. Mientras que los atletas son recompensados por sus esfuerzos, a menudo con cantidades obscenas de dinero, el verdadero atleta es impulsado principalmente por el premio, no por el dinero. Es por el premio por lo que llevarán su cuerpo más lejos de lo que está destinado. Por eso se añaden pesos a las pesas para llevarlos más allá de los límites que pensaban que podían alcanzar. Por eso corren por las escaleras, empujan las pesas, montan en bicicleta, completan los circuitos, reniegan de los deseos... todo en pos de la mayor recompensa. Seguir el plan, olvidar los fracasos, obedecer el régimen, sufrir el dolor. Porque el premio sólo se concede a unos pocos, sus nombres añadidos a una lista de selectos.
Es lo que dice Pablo, Hermanos y hermanas, Todavía no me considero un convencido de ello. Pero una cosa si se: Olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está por delante prosigo hacia la meta para ganar el premio para el que Dios me ha llamado al cielo en Cristo Jesús. ¿No sabéis que en una carrera todos los corredores corren, pero sólo uno recibe el premio? Entonces Corre para que lo obtengas. Todo atleta ejercita el dominio de sí mismo en todas las cosas. Ellos lo hacen para recibir una corona perecedera, pero nosotros una imperecedera. Por eso yo no corro sin rumbo; no boxeo como quien golpea el aire. Sino que disciplino mi cuerpo y lo mantengo bajo control, no sea que después de predicar a los demás, quede descalificado. Fil 3:13,14, 1 Cor 9:24-27.
Y el premio - nos maravillaremos de Su venida - la venida del Rey. Seremos partícipes de Su gloria. Levantaremos en alto el trofeo.
Fijados en eso Pablo nos dice, Andad dignamente de vuestra vocación para que el nombre del Señor Jesús sea glorificado en vosotros :11,12.
Vivir la valía de tu vocación sabiendo la recompensa que te espera.
Vivirlo en el lugar de trabajo
Vivirlo en casa
Viviéndolo en el lugar que te hicieron mal
Y sí,
Vivir la valía de tu vocación, arrepentirte y seguir adelante después del mal que has hecho
Vivir dignamente - aunque afligido aún fiel
Vivir dignamente -con la certeza de que eres llamado e inmensamente amado
El nombre del Señor Jesús venidero glorificado en vosotros.



Comments